![]() | ![]() PP708 Analítico de Periódico |
![]() | ![]() ALFARO ÁGUILA-REAL, Jesús Competencia desleal por infracción de normas / por Jesús Alfaro Águila-Real Revista de derecho mercantil, Madrid, n.202(Octubre-Diciembre1991), p.667-730 Trabalho realizado no âmbito de um projecto de investigação sobre competência desleal e sistema de mercado, financiado pela DGICYT do Ministério da Educação. DIREITO COMERCIAL, CONCORRÊNCIA DESLEAL, LEGISLAÇÃO / Espanha I: PRELIMINAR: ILICITUD EXTERNA E ILICITUD INTERNA EN EL DERECHO DE LA COMPETENCIA. 1- Licitud externa y licitud interna en el Derecho de la competencia desleal. 2- El artículo 15 LCD y el artículo 2 LDC. 3- Riesgos de generalización y vanalización en la interpretación del artículo 15 LCD. 4- Contenido del artículo 15 LCD. II: EL FUNDAMENTO DE LA DESLEALTAD DE LA INFRACCIÓN DE NORMAS EN EL MODELO SOCIAL: EN RESPETO A LA PAR CONDICIO CONCURRENTIUM. 5- Infracción de normas y libertad concurrencial. 6- Par conditio concurrentium legal como fundamentoi del artículo 15 LCD. 7- Formas de obtención de la par condicio mediante la infracción de normas. 8- Intereses protegidos por la norma. III: NORMAS CUYA INFRACCIÓN REQUIERE LA REALIZACIÓN EFECTIVA DE LA VENTAJA OBTENIDA MEDIANTE SU INFRACCIÓN. 9- Normas susceptibles de provocar la obtención de una ventaja competitiva. 10- Prevalimiento en el mercado de la ventaja obtenida. 11- Carácter significativo de la ventaja obtenida. Remisión. IV: NORMAS QUE TIENEN POR OBJETO LA REGULACIÓN DE LA COMPETENCIA. 12- Introducción. 13- Crítica de la doctrina de la finalidad de la norma infrigida: el objeto de la norma como criterio decisivo. 14- El caso de los horarios comerciales. 15- Normas relevantes competitivamente. 16- Normas que eliminan el mercado de un determinado sector. El caso de las normas que atribuyen derechos subjetivos. 17- Normas que regulan el accesso a la profesión. 18- Normas que prohíben estrategias competitivas concretas a todos los competidores. 19- Normas reguladoras del ejercicio de una actividad profesional. 20- La infracción de la ley de defensa de la competencia. V: LA VENTAJA SIGNIFICATIVA DERIVADA DE LA INFRACCIÓN DE UNA NORMA. 21- Introducción. 22- Aplicación del requisito a ambos párrafos del artículo 15 LCD. 23- Determinación del carácter significativo de la ventaja. Infracción sistemática de la norma. 24- Infracción generalizada de la norma por los competidores. VI: LA EXISTENCIA DE UNA INFRACCIÓN COMO PRESUPUESTO DEL ARTÍCULO 15 LCD. 25- Requisitos objetivos. 26- Requisitos subjetivos. 27- Infracción de normas posteriormente derogadas. 28- Infracción de cargas legales. 29- Carga de la prueba de la infracción. 30- Problemas relativos a la validez de la norma infrigida. ANEXO: La regulación legal y corporativa de las profesiones colegiadas como ejemplo de normas reguladoras de la competencia. El caso de los abogados en particular. VII- BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA. |