![]() | ![]() Monografia
| ||||
![]() | ![]() LOCARD, Edmond Manual de Técnica Policíaca / Edmond Locard.- Barcelona : José Montesó, 1935.- 448 p. : CRIMINOLOGIA, INVESTIGAÇÃO CRIMINAL, TECNICAS POLICIAIS CAPITULO PRIMERO Las Comprobaciones A-Organización de un laboratorio de policia B-Protección de las Huellas C-Estado de Los lugares D-Rebusca de las Huellas E-Registro F-Alzamiento de cuerpos humanos G-Casos Particulares H-Procedimento de embargo I-BIBLIOGRAFIA CAPITULO II Las Huellas Dactilares A-Busca de las huellas B-Ocupación de las huellas C-Transporte de las huellas D-Fotografias de las huellas E-Manera de tomar las huellas de comparación F-Identificación de las huellas G-Poroscopia H-Fichero dactiloscópico I-Clasificación monodactilar J-Huellas palmares K-Huellas Plantares L-Jurisprudencia dactiloscópica M-Transmisión telegráfica de la huella N-Reconstitución de las huellas sobre el cadáver O-Las líneas de la mano P-BIBLIOGRAFIA CAPITULO III Los Indicios A-Huellas del rostro B-Huellas Labiales C-Huellas Manuales D-Huellas de asento E-Huellas totales del cuerpo F-Huellas de pasos G-Huellas de dientes H-Huellas de uñas I-Huellas de vestidos J-Huellas de animales K-Huellas de vehículos L-Huellas de fractura O-Polvo Q-BIBLIOGRAFIA CAPITULO IV Las Manchas A-Manchas de sangue B-Manchas de esperma C-Manchas obstetriciales D-Materiais fecales E-Manchas de orina F-Manchas de mucus G-Manchas de alimentos H-Manchas de estearina, cera, etc. I-Manchas de grasaJ-Manchas de pintura K-Manchas de herrumbre L-Manchas de lodo M-BIBLIOGRAFIA CAPITULO V El Examen Pericial de los Documentos escritos A-Procedimento B-Falsificación por raspado C-Falsificación por lavado D-Falsificación mediante enmiendas E-Falsificación por calco F-La falsificación sobre recorte G-Falsificación por imitacion servil H-Deformaciones patológicas I-Falsificacion porimitacion libre J.Falsificacion guiando la mano K-Falsificacion por disimulación l-Comparacion Formal M-Análises grafométrico N-Firmas falsas O-Escritura Tipográfica P-Alfabetos extranjeros Q-La escritura con la mano izquierda R-La anonimografia S-Fecha de un texto T-Estudio del papel U-Análises de la tinta V-Análises del lacre X-Textos dactilografiados Y-Textos tipográficos AA-BIBLIOGRAFIA CAPÍTULO VI Las escrituras secretas A-Desciframento de los criptogramas B-Lectura de las tintas invisibles C-Lectura de papeles quemados D-BIBLIOGRAFIA CAPÍTULO VII La moneda falsa A-Es falsa la moneda? B-Identificacion de la Máquina C-Identificación de la aleación D-Análisis cualitativo E-Análisis cuantitativo F-Contrastes falsos G-Billetes de banco falsos H-Sellos de correos falsos I-BIBLIOGRAFIA CAPÍTULO VII A-Las armas B-Los explosivos C-Los incendios D-Los incendios de bosques E-BIBLIOGRAFIA CAPÍTULO IX Las drogas A-Estupefacientes B-Abortivos C-Alcaloides D-BIBLIOGRAFIA CAPÍTULO X La identificación de los reincidentes A-Filiación B-Métodos de identificación C-Clasificación de las fichas D-Empleo de las fichas E-Diversos modelos de fichas F-BIBLIOGRAFIA CAPÍTULO XI El perito y el peritaje A-Elección de los peritos B-El examen pericial C-Redaccion del informe D-Honorarios E-BIBLIOGRAFIA APÊNDICE DEL PERITAJE EN ESPAÑA Indice de materiais Índice de figuras |